viernes, 31 de octubre de 2014

Un recuerdo..


"Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza."-Paul Geraldy (1885-1983)


¡Hola!

¿Qué tal va la semana? Espero que el cambio de horario no os haya afectado mucho. Por la parte que me toca soy bastante despistada y casi siempre me pilla de imprevisto el cambio de hora aunque hoy en día gracias a la tecnología el despertador suena siempre cuando tiene que sonar así evitamos retrasarnos a nuestras "citas" obligatorias.
Bien, esta semana os quiero hablar sobre un tipo de reloj que sin duda alguna es mi favorito no sólo por su diseño sino por todo aquello que significa este tipo de relojes y todos los recuerdos que podemos llegar a crear pensando en este maravillosos objeto, a mí un reloj de cuco me traslada a la infancia, aquellas tardes de invierno en casa de mis abuelos mirando aquella extraña  obra de arte esperando que llegue la hora en punto para volver a escuchar aquel sonido. Había veces en las que me dormía antes de escuchar nada ya que caía rendida por el calor de la chimenea.
¡Es por este tipo de recuerdos por lo que me gustan los relojes de cuco!


Ha pasado el tiempo, ha quedado el reloj.


A continuación me gustaría que veamos juntos un video sobre la elaboración de los relojes de cuco.
Quizás alguno se anime a construir su propio reloj de cuco.
Espero que os guste.











Seguimos la próxima semana.

¡Un beso!










jueves, 23 de octubre de 2014

Una mirada hacia el pasado



"El mejor profeta del futuro es el pasado."-John Sherman(1823-1900)



¡Hola!

¿Qué tal va la semana? Espero que estáis disfrutando este “veroño” que es como se le llama a esta nueva estación que estamos viviendo.
Como ya os adelantaba el la presentación,esto va de relojes y es por ello por lo que hoy quiero que veamos juntos la historia de estos instrumentos tan preciados.

Todo comienza con los relojes de sol que han acompañado a la humanidad desde los primeros tiempos.Su origen se debe curiosidad astronómica de observar el transcurso del tiempo con la simple observación del movimiento de los astros.

Otro de los pioneros fueron fue el reloj de agua que se fabricó durante la dinastía Han que data desde 200 a.C



Durante la dinastía Sui los inventores: Gen Xung y Yuwen Kai fueron los primeros en crear la clepsidra balanceada con posiciones estándar gracias al empleo de una balanza de hierro que permitía el ajuste estacional de las horas mediante el control del flujo de agua.


Los relojes de fuego comprenden una categoría de dispositivos en los que la evolución de una simple llama o la combustión regular de un material indican el paso del tiempo al ser comparados con una escala. Se desconoce por completo desde cuando se empezaron a emplear este tipo de relojes.

                  
Reloj de fuego en el museo de México.


A finales del siglo XIII aparecen los relojes mecánicos y su tamaño es tan grande que se suele ubicar en catedrales,iglesias y lugares públicos de interés.
Muchos de estos primitivos relojes no poseían una esfera visible al exterior, incluso se caracterizaban por tener una sola aguja (no poseían minuteros). Durante el periodo de la Alta Edad Media las señales horarias de los campanarios correspondían en algunas comunidades religiosas a las horas canónicas, no al tiempo civil.

Puerta del reloj de la Catedral de Toledo.
En 1582 aparece el péndulo que fue creado por Galileo Galilei.

Poco a poco se fue produciendo una evolución de los relojes llegando al reloj de pulsera que fue creado en 1868 por Patek Phellipe y diseñado más como un objeto de joyería durante la II Guerra Mundial.

Presencia del reloj de pulsera durante la II Guerra Mundial.
                  
El mundo del los relojes alcanzó su auge gracias al relojero inglés John Harrison(1693 - 1776) que durante casi 30 años de su vida va incorporando mejoras técnicas a los relojes elaborados por él.Cada uno de los relojes de Harrison incorporaban no sólo mejoras en la precisión, sino que además eran más y más pequeños y manejables.

En 1956 el suizo Josef Pallweber quien creó el primer reloj digital. El primer reloj digital que se patentó fue por D. E. Protzmann and Others el mismo año y era un despertador.Un despertador digital, de los que no faltan en casa.


Hasta aquí nuestro repaso por la historia de los relojes. 
Nos leemos la próxima semana.
¡Un beso grande!
Una calle de Madrid.

jueves, 16 de octubre de 2014

¡Tengo un plan!


"Una ciudad se hace un mundo cuando uno ama a uno de sus habitantes."-Lawrence Durrell(1912-1990)

¡Hola a todos!

¡Qué tal estáis? Espero que hoy estemos bien de ánimos y de energía porque os quiero proponer un plan: visitar aquellas ciudades cuyas torres tiene los relojes más interesantes y bonitos.
No hay nada mejor que poder echar un vistazo por los lugares que esconden maravillas y que no siempre están a nuestro alcance pero que hoy en día gracias a la tecnología podemos tener en la palma de nuestra mano al menos por unos instantes...

Asi que ¡vamos allá!




Puerta del Sol (Madrid, España)

Probablemente el reloj más famoso de España y reloj de referencia cada 31 de diciembre de miles de españoles a la hora de tomar las uvas. Fue construido en el siglo XIX por José Rodrígue Losada.De momento no nos hemos movido mucho "de casa" pero no podría comenzar sin mencionar a mi ciudad favorita :-).





Big Ben (Londres, Reino Unido)

Aunque popularmente se llame Big Ben a la esta torre, en realidad Big Ben es la campana que se ubica en la Torre del Reloj del Palacio de Westminster. Esta torre se encuentra en la esquina noroeste del edificio que alberga la sede de las dos Cámaras del Parlamento Británico. El Big Ben fue construido en el año 1858.





Palacio del Gran Maestre (La Valetta, Malta)

El reloj de la torre del Palacio del Gran Maestre se encuentra en el centro de esta antigua ciudad amurallada. Cuenta con tres relojes que marcan la hora, el día de la semana y el mes en curso.





Reloj Astronómico (Praga, República Checa)

El reloj

Este reloj astronómico es medieval y se encuentra en la pared sur del ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga. Indica la posición del Sol, la Luna y Venus, además de tres horas diferentes: la europea, en números romanos; la bohemia, en la parte exterior del reloj; y la hora babilónica, representada en cifras arábigas en la parte interior del reloj.
Personalmente, este reloj me parece interesantísimo, algo diferente que sin duda llama la atención. Una razón más para no dejar de visitar Praga.





Torre  del Reloj de Piata Muzeulu (Sighisoara, Rumanía)

En esta ciudad de la región de Transilvania es donde se supone que nación Drácula o Vlad el Empalador.Esta Torre del Reloj data de 1648 y es hoy un museo con una buena colección de artefactos locales, un modelo en escala de la ciudad y una magnífica vista desde arriba.




Torre del reloj en el fuerte de Galle, Sri Lanka

Nombrado Patimonio de la Humanidad, esta fortificación fue construida por los portugueses en 1600.




                     
Torre del Salvador (Moscú, Rusia)                 
Desde la Plaza Roja de Moscú seivisa el Reloj de la Torre del Salvador de las murallas del Kremlin. Este reloj fue instalado entre 1851 y 1852. Ocupa tres pisos todo su mecanismo pesa unas 25 toneladas.




Seguimos la semana que viene.
¡Un beso!









jueves, 9 de octubre de 2014

¡Empezamos!

“Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo.-Mario Benedetti (1920-2009)

¡Hola!


Supongo que uno de los temas más habituales de conversación en una día lluvioso de otoño es el paso tiempo " aún no me creo que estemos en otoño ", sin duda alguna, es las frases que más escuchamos estos días.
El tiempo pasa deprisa, sin hacerse notar, incluso aveces tratando de disimular.Es imposible detenerlo,lo han intentado otros antes que nosotros y dicen  que no se puede, que no hay manera de hacer que se quede quieto.Pero ¡sí! podemos medirlo y que otra forma más agradable de medir el tiempo que a través de unas obras de arte,los relojes.
Pues bien, os propongo que durante un par de meses conozcamos de
donde vienen esos instrumentos tan imprescindibles en nuestras vidas y como han ido evolucionando.
Y como todo, este blog tiene un origen que nace de la idea de escribir un blog para la asignatura de Edición Digital la carrera de Información y documentación, de la cual soy alumna, no tuve ninguna duda de que el tema sobre el que me gustaría escribir serían los relojes ya que siempre me han gustado.
En mis próximos post os hablaré más detalladamente sobre este tema.
Por ahora me gustaría daros la bienvenida a mi  blog y  deciros que nos leemos pronto


¡Un beso grande!