"El mejor profeta del futuro es el pasado."-John Sherman(1823-1900)
¡Hola!
¿Qué tal va la semana? Espero que
estáis disfrutando este “veroño” que es como se le llama a esta
nueva estación que estamos viviendo.
Como ya os adelantaba el la
presentación,esto va de relojes y es por ello por lo que hoy quiero que veamos juntos la historia de estos instrumentos tan preciados.
Todo comienza con los relojes de sol que han acompañado a la humanidad desde los primeros
tiempos.Su origen se debe curiosidad astronómica de
observar el transcurso del tiempo con la simple observación del
movimiento de los astros.
Otro de los pioneros fueron fue el reloj de agua que se fabricó durante
la dinastía Han que data desde 200 a.C
Durante
la dinastía Sui los
inventores: Gen Xung y Yuwen Kai fueron
los primeros en crear la clepsidra balanceada con posiciones
estándar gracias al empleo de una balanza de hierro que permitía el ajuste estacional de las horas
mediante el control del flujo de agua.
Los
relojes de fuego comprenden una categoría de dispositivos en los que
la evolución de una simple llama o
la combustión regular
de un material indican el paso del tiempo al ser comparados con una
escala. Se desconoce por completo desde cuando se empezaron a emplear
este tipo de relojes.
A
finales del siglo XIII aparecen
los relojes mecánicos y
su tamaño es tan grande que se suele ubicar
en catedrales,iglesias y
lugares públicos de interés.
Muchos
de estos primitivos relojes no poseían una esfera visible
al exterior, incluso se caracterizaban por tener una sola aguja (no
poseían minuteros). Durante el periodo de la Alta Edad Media las
señales horarias de los campanarios correspondían
en algunas comunidades religiosas a las horas canónicas,
no al tiempo civil.
![]() |
Puerta del reloj de la Catedral de Toledo. |
En
1582 aparece el péndulo que fue creado por Galileo Galilei.
Poco a poco se fue produciendo una evolución de los relojes llegando al reloj de pulsera que fue creado en 1868 por Patek Phellipe y diseñado más como un objeto de joyería durante la II Guerra Mundial.
![]() |
Presencia del reloj de pulsera durante la II Guerra Mundial. |
El mundo del los relojes alcanzó su auge gracias al
relojero inglés John Harrison(1693
- 1776) que durante casi 30 años de su vida va incorporando mejoras
técnicas a los relojes elaborados por él.Cada uno de los relojes de Harrison incorporaban no sólo mejoras en
la precisión, sino que además eran más y más pequeños y
manejables.
En 1956 el suizo Josef Pallweber quien creó el primer reloj digital. El primer reloj digital que se patentó fue por D. E. Protzmann and Others el mismo año y era un despertador.Un despertador digital, de los que no faltan en casa.
En 1956 el suizo Josef Pallweber quien creó el primer reloj digital. El primer reloj digital que se patentó fue por D. E. Protzmann and Others el mismo año y era un despertador.Un despertador digital, de los que no faltan en casa.
Muy interesante lo del reloj de pulsera!! Las guerras solo tienen de bueno los inventos científicos que se crean..parece que el ser humano en situaciones tan extremas desarrolla invenciones que nunca imaginó, y luego son aplicables mucho más allá de los usos de la guerra, existen miles de ejemplos sobre ello...aquí tienes 10 inventos curiosos y muy útiles. http://www.rpp.com.pe/2014-04-16-diez-grandes-inventos-que-surgieron-en-la-primera-guerra-mundial-foto_684979_7.html#foto
ResponderEliminar