jueves, 27 de noviembre de 2014

¡Hasta la próxima!


"Se despidieron y en el adiós estaba la bienvenida" -Mario Benedetti (1920-2009)


¡Hola!


Como ya os comentaba la semana pasada, hoy toca despedirse.

Mi trabajo de clase ha llegado a su fin por lo que ya no seguiré escribiendo sobre relojes al menos por un tiempo...
No me gustaría acabar sin ates compartir lo que ha significado para mí este espacio y lo que ha aportado en mi vida.


Como ya os comentaba, siempre me han gustado los relojes para mí son como una prolongación de nuestra personalidad un complemento útil, un compañero de vida de esos que no nunca falta.



Todos estos post me han servido para ampliar mis conocimientos acerca de este tema y de aprender a medir un poco más el tiempo ya que las entradas eran semanales por lo que una se tenia que buscar se la vida y poner a prueba su imaginación para tener algo que mostrar cada semana pero siempre haciéndolo con una sonrisa.



Una de las frases que más me gusta utilizar es "lo bueno de las cosas es que se acaban" y sí creo que todos los finales deben ser visto como una nueva oportunidad de empezar algo distinto y de seguir creciendo por lo tanto no me gustaría despedirme con un "adiós" sino con un "hasta la próxima" porque nunca sabemos si nuestros caminos se volverán a unir.



Por último os dejo una de mis canciones favoritas que habla precisamente del paso del tiempo.

Espero que os guste.
¡Un beso enorme!


lunes, 24 de noviembre de 2014

Favoritos



"Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla."  Emerson (1803-1882)
¡Hola!

¿Qué tal va todo? 

Hoy os quería enseñar algunos de mis relojes favoritos.
Como ya os he contado en, los relojes me han fascinado desde siempre. Ya  sean de pulsera o de pared los relojes nunca pasan de moda y siempre encontramos el ellos un aliado perfecta para un conseguir un look esplendido o para nuestra decoración del hogar.

Estos son algunos de los que más me gustan para mis looks diarios
                                     
                                                                                                               
                                     











Y estos son alguno que de los cuales me gustaría tener en mi casa:

















Hasta aquí llega mi lista de relojes favoritos.
Os espero la semana que viene cuando será nuestra despedida puesto que finaliza el plazo para la presentación del blog de clase.
¡Un beso!




viernes, 21 de noviembre de 2014

Eternidad


            Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos." Lucio Apuleyo  (123-180) 




¡Hola!

¿Qué tal va vuestra semana? Espero que para aquellos que disfrutan con el frío como yo, estos días sean una autentica gozada.¡Ya se nos acerca el invierno! :)

Dicho esto, esta semana me gustaría hablaros de un tema diferente de todo lo que hemos visto hasta ahora. ¡Algo especial! Sé que habitualmente solemos compartir información sobre relojes.
Pero ¿ qué serían los relojes sin tiempo? Y ¿qué sería el tiempo sin personas, sin recuerdos, sin leyendas, sin muerte, sin vida, sin eternidad ?

Es por ello por lo que hoy os quiero contar la siguiente historia:






"Matusalén es la persona más longeva que se menciona en el Antiguo Testamento. En Génesis 5:27 se afirma que alcanzó la edad de 969 años.

En el Génesis se lo menciona como hijo de Enoc y padre de Lamec (a su vez, padre de Noé), a quien engendró con 187 años. 

Del fin de esta longevidad, algunos encuentran explicación en la cólera de Dios que se materializó en el Diluvio y que alcanzó la edad de los hombres: «Que sus días sean ciento veinte años»
Hay quien ha atribuido el recuento bíblico de los años a una confusión entre los ciclos lunares con los solares, por lo que la edad real del patriarca bíblico sería de unos 72 años, admirable en todo caso en unos tiempos con una esperanza de vida mucho menor. Pero en el Génesis no parece haber confusión entre meses y años: «Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero...»" "

Dicen que todas las leyendas tiene un poco gramo de verdad....

Quizás en un mundo en el que todo va de prisa es difícil  creer en la eternidad en que el "para siempre" en realidad sea "por un tiempo" y que todo termine antes de que haya empezado.

Sin embargo, son historias como estas nos invitan a soñar y a creer que todo es posible, todo es alcanzable hasta ...la eternidad.





Seguimos la próxima semana.

¡Un beso grande!

viernes, 14 de noviembre de 2014

El tiempo tiene un precio


"Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas." Benjamin Disraeli  (1766-1848) 

¡Hola!  

¿Qué tal va vuestra semana? Como siempre., espero que esté todo bien y que no esteía muy agobiados porque ya queda muy poco para las vacaciones de invierno. ¡Benditas vacaciones!

Esta semana me gustaría que veamos algunos de los relojes de pulsera más caros de la actualidad.

Pues bien, allá vamos:



El primero de ellos es Meteoris de Louis Moinet y valorado en 4,6 millones de dólares.


             

Técnicamente, el Meteoris es un conjunto de cuatro relojes. Hay fragmentos de meteoritos de Marte, la Luna, Mercurio y un asteroide integrados en el reloj.Como bono adicional, el reloj viene con un sistema solar mecánico que también actúa como una pantalla para los cuatro relojes.





Emperador Temple de Piaget, valorado 3,3 millones dólares


   

Este reloj es en realidad un dos-en-uno con dos caras ocultas cubiertas y rodeadas de diamantes. Una cara se oculta detrás de un gran diamante con un corte de esmeralda y que funciona a modo de tapa. La otra cara tiene 162 diamantes.Tengo que reconocer que este reloj es mi favorito. ¡Una auténtica joya!





Patek Philippe 1939 Platinum World Time valorado en  4 millones de dólares.









Este modelo de Patek Philippe se vendió en 2002 por un precio récord de 4 millones de dólares. Aunque a primera vista no se ve como un reloj demasiado complicado, tiene 41 ciudades, regiones y países estampados en un bisel giratorio.

Hublot Big Bang valorado en 5 millones de dólares.




Un modelo "estándar" de reloj con  1282 diamantes cortados y colocados con precisión. El precio final alcanza la friolera de 5 millones de dólares.La cantante compró uno para su marido, Jay-Z, por su 43º cumpleaños.




Jay-Z luciendo reloj con diamantes

Y por último  reloj cronógrafo Patek Philippe,valorado en 3,6 millones de dólares.





En cuanto a este reloj de 1928, puedes preguntarte por qué un reloj de apariencia ‘normal’ puede alcanzar un precio tan alto. En primer lugar, se trata de un Patek Philippe que asegura automáticamente su calidad de construcción. En segundo lugar, este reloj es de oro blanco.



Hasta aquí mi lista de relojes que no solo llaman la atención por su precio sino también por su diseño.¿Y vosotros que opináis? ¿Pagarías tanto por una de estas joyas?









Os espero la semana que viene.

¡Un beso grande!






sábado, 8 de noviembre de 2014

Un coleccionista de relojes




"Cada vez iré sintiendo menos y recordando más" -Julio Cortázar. (1914-1984)



¡Hola! 

¿Qué tal va la semana? Espero que esteis disfrutando de estos días de otoño o casi invierno porque ¡por fin ha llegado el frió!
Y no hay nada que aparezca más en los días de frio que resguardarse en el sofá leyendo o viendo documentales, películas o entrevistas que nos ayuden a ver otras realidades diferentes a las cotidianas y nos dejen soñar libremente.

Y hablando de conocer otros mundos y otras realidades me gustaría presentaros a presentar a Gerd-Rüdiger Lang.








Relojero de profesión, fundó en 1984 la manufactura Chronoswiss. En su empresa dispone de un museo en el que se pueden admirar las mejores piezas de colección. Gerd-Rüdiger
Lang se ha especializado en los cronógrafos.  
Chronoswiss es un fabricante de relojes suizo con sede en Lucerna.Suespecialización son losrelojes mecánicos más extraordinarios.   
Trata de ser una marca exclusiva ya que su producción es de 7000 relojes al año.
Todos los relojes son acabados a mano. Mientras que muchos de los movimientos utilizados en relojes Chronoswiss se basan en el movimiento Enicar 165, las versiones Chronoswiss cuentacon mejoras significativas, tanto técnica como estética.
Aunque una marca relativamente nueva, relojes innovadores han conseguido ganar Chronoswiss posiciones dentro la industria relojera.
Actualmente la empresa está gestionada por Oliver Ebstein y su esposa Eva.
Para finalizar os dejo un vídeo que habla sobre este apasionado de  los relojes.
Espero que os guste.
Nos leemos la semana que viene.
¡Un beso!



domingo, 2 de noviembre de 2014

Relojeros



"Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas, sino las ideas."-Victor Hugo (1802-1885)


¡Hola!

¿Qué tal va vuestra semana? La mía un poco  más ajetreada de lo normal pero siempre encontrado un ratito para nosotros :-).

Como la semana pasada os hablé de la historia de los relojes esta semana he decidido centrarme más en aquello o mejor dicho aquellos que se " esconden" detrás de todo : los relojeros


Thomas Tompion (1639-1713)
Nace en Londres.Maestro de fabrica de relojes.A su trabajo se debe la supremacía de la relojería de inglesa en el siglo XVIII, hizo algunos de los primeros relojes con el balance de muelle


Leo Aebi  (1861-1893)


Nace en Tavannes(Suiza)


Era hijo de un relojero.La contribución más importante de Leo Aebi para el desarrollo de la industria relojera suiza fue su guía para la producción racional de los relojes.En 1881 salió de Suiza y se fue a Estados Unidos durante tres años. A su regreso a Suiza, Aebi utilizo su experiencia y conocimientos para la modernización de la industria relojera en su país




John Arnold (1736-1799)
Nace en Londres.En 1783 crea su fabrica de relojes,es uno de los fabricantes ingleses más famoso. 
Su invento más importante fue el muelle de balance helicoidal para cronómetros.




Louis Audemars (1782-1822)
Nace en Les Brassus(Suiza).Era un artesano fino cuya mayor éxito fue su habilidad para cumplir con las demandas de suministro a la industria con una amplia gama de relojes complicados y hacerlo con éxito durante un largo período de tiempo. En 1832 decidió hacer relojes completos, con sus hijos, fue un pionero en la producción de relojes en el Valle de Joux.


Gustav Becker ( 1819-1885)
Uno de los mejores relojeros alemanes de mediados a finales del siglo 19 fue Gustav Becker.Ganó una medalla de oro, la Medaille d'or, en 1852 en la Exposición Internacional de Comercio de Silesia para el diseño.Sus talleres fabricaron más de 400 variedades de relojes. Estos relojes reflejan las tendencias de los muebles del día y van desde muy simples a decorados muy elaboradamente, en algunos casos están extraordinariamente bien hechos y a menudo, incorporan talla.



Ferdinand Berthoud (1727-1807)
Nace en Le Locle(Suiza).Relojero suizo y el fabricante de cronómetro.



Abrahan Louis Breguet (1747-1823)
Nace en Neuchatel(Suiza.Breguet realizó el primer reloj automático, capaz de funcionar durante ocho años sin ser revisado, y sin variar. Este reloj se conserva perfecto hoy.El reloj extraplano fue uno de los inventos de Breguet.El reloj perpetuo o automático, el perfeccionamiento de los llamadorelojes de complicaciones múltiples, el muelle de equilibrio, el reloj Tourbillon fueron todos inventos de Breguet.




Henry Eugene Adrien Farcot (1830-1896)
Nace en Sainville(Francia).Recibió las medallas de oro en la Exposición de 1900 , y con anterioridad en las de 1860 , 1862, 1863, 1867, 1878 y 1889 , la plata o el bronce lo trajeron gran notoriedad. 



George Grahan(1673-1751)
Nace en Cumberland(Inlaterra).Fue un relojero Inglés, inventor, y geofísico, y un miembro de la Royal Society.


John Harrison (1693-1776)
Nace en Foulby,Yorkshire(Inglaterra).Relojero inglés famoso por haber diseñado y puesto en funcionamiento el primer reloj marítimo de alta precisión, suficiente como para determinar la longitud cuando se ha recorrido largas distancias. Tiene en su mérito el haber resuelto el Problema de la longitud mediante el empleo de cronógrafos construidos por él mismo.

Sin duda alguna, no están todos los que son, pero estos son simplemente algunos de los inventores y artistas que más me han llamado la atención por o bien por sus inventos o por los premios recibidos.
Espero que os haya servido para conocer un poco más el mundo de estos medidores de tiempo.



                                          



Seguimos la próxima semana.
¡Un beso grande!






viernes, 31 de octubre de 2014

Un recuerdo..


"Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza."-Paul Geraldy (1885-1983)


¡Hola!

¿Qué tal va la semana? Espero que el cambio de horario no os haya afectado mucho. Por la parte que me toca soy bastante despistada y casi siempre me pilla de imprevisto el cambio de hora aunque hoy en día gracias a la tecnología el despertador suena siempre cuando tiene que sonar así evitamos retrasarnos a nuestras "citas" obligatorias.
Bien, esta semana os quiero hablar sobre un tipo de reloj que sin duda alguna es mi favorito no sólo por su diseño sino por todo aquello que significa este tipo de relojes y todos los recuerdos que podemos llegar a crear pensando en este maravillosos objeto, a mí un reloj de cuco me traslada a la infancia, aquellas tardes de invierno en casa de mis abuelos mirando aquella extraña  obra de arte esperando que llegue la hora en punto para volver a escuchar aquel sonido. Había veces en las que me dormía antes de escuchar nada ya que caía rendida por el calor de la chimenea.
¡Es por este tipo de recuerdos por lo que me gustan los relojes de cuco!


Ha pasado el tiempo, ha quedado el reloj.


A continuación me gustaría que veamos juntos un video sobre la elaboración de los relojes de cuco.
Quizás alguno se anime a construir su propio reloj de cuco.
Espero que os guste.











Seguimos la próxima semana.

¡Un beso!










jueves, 23 de octubre de 2014

Una mirada hacia el pasado



"El mejor profeta del futuro es el pasado."-John Sherman(1823-1900)



¡Hola!

¿Qué tal va la semana? Espero que estáis disfrutando este “veroño” que es como se le llama a esta nueva estación que estamos viviendo.
Como ya os adelantaba el la presentación,esto va de relojes y es por ello por lo que hoy quiero que veamos juntos la historia de estos instrumentos tan preciados.

Todo comienza con los relojes de sol que han acompañado a la humanidad desde los primeros tiempos.Su origen se debe curiosidad astronómica de observar el transcurso del tiempo con la simple observación del movimiento de los astros.

Otro de los pioneros fueron fue el reloj de agua que se fabricó durante la dinastía Han que data desde 200 a.C



Durante la dinastía Sui los inventores: Gen Xung y Yuwen Kai fueron los primeros en crear la clepsidra balanceada con posiciones estándar gracias al empleo de una balanza de hierro que permitía el ajuste estacional de las horas mediante el control del flujo de agua.


Los relojes de fuego comprenden una categoría de dispositivos en los que la evolución de una simple llama o la combustión regular de un material indican el paso del tiempo al ser comparados con una escala. Se desconoce por completo desde cuando se empezaron a emplear este tipo de relojes.

                  
Reloj de fuego en el museo de México.


A finales del siglo XIII aparecen los relojes mecánicos y su tamaño es tan grande que se suele ubicar en catedrales,iglesias y lugares públicos de interés.
Muchos de estos primitivos relojes no poseían una esfera visible al exterior, incluso se caracterizaban por tener una sola aguja (no poseían minuteros). Durante el periodo de la Alta Edad Media las señales horarias de los campanarios correspondían en algunas comunidades religiosas a las horas canónicas, no al tiempo civil.

Puerta del reloj de la Catedral de Toledo.
En 1582 aparece el péndulo que fue creado por Galileo Galilei.

Poco a poco se fue produciendo una evolución de los relojes llegando al reloj de pulsera que fue creado en 1868 por Patek Phellipe y diseñado más como un objeto de joyería durante la II Guerra Mundial.

Presencia del reloj de pulsera durante la II Guerra Mundial.
                  
El mundo del los relojes alcanzó su auge gracias al relojero inglés John Harrison(1693 - 1776) que durante casi 30 años de su vida va incorporando mejoras técnicas a los relojes elaborados por él.Cada uno de los relojes de Harrison incorporaban no sólo mejoras en la precisión, sino que además eran más y más pequeños y manejables.

En 1956 el suizo Josef Pallweber quien creó el primer reloj digital. El primer reloj digital que se patentó fue por D. E. Protzmann and Others el mismo año y era un despertador.Un despertador digital, de los que no faltan en casa.


Hasta aquí nuestro repaso por la historia de los relojes. 
Nos leemos la próxima semana.
¡Un beso grande!
Una calle de Madrid.